ACCESIBILIDAD UNIVERSAL


¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL?
Hoy en día las personas estamos muy sensibilizados con el acceso universal; esto quiere decir que todas las personas tenemos los mismo derechos a poder acceder de forma libre a todos los espacios.
En el caso de la instalación de un ascensor en un bloque de pisos dará a entender a todos los residentes, que de ahora en adelante para todos será mucho más sencillo poder acceder a sus casas. De manera notable, los que si verán afectada de forma muy positiva la instalación de un ascensor serán en primer lugar las personas mayores, o las personas con movilidad reducida.
En general, todas las personas residentes en ese edificio contarán con una mayor calidad de vida. Desde un punto de vista legal, la ley en todo momento buscará eliminar de forma contundente con todas las barreras arquitectónicas para velar por el acceso universal para todo el mundo.


A grandes rasgos, el acceso universal lo podemos describir como una obligación por acabar y eliminar con todas las barreras arquitectónicas que día a día nos encontramos en los edificios, restaurantes, oficinas, viviendas o zonas verdes. Estas barreras limitan de forma notable nuestra movilidad hacia los espacios privados o públicos a los que queramos acceder.


Por ello, en las comunidades de vecinos podremos hacer las obras que hagan falta con tal de que el acceso de todas las personas mejore, hablamos de acceso a zonas comunes o comunidades de vecinos.Por otro lado, entenderemos también la eliminación de barreras arquitectónicas como todo tipo de obstáculos que nos limitan los desplazamientos, estas barreras nos impiden la libra circulación, tanto en espacios públicos como privados.
Los diferentes tipos de barreras arquitectónicas que existen serían por ejemplo las barreras en medios de transporte, las barreras urbanísticas ( espacios públicos) y las que se encuentran en la edificación ( residencias privadas)
Desde Ascensores Bilbao apostamos en nuestro día a día por el derecho legítimo a que todas las personas tengan una plena y limpia accesibilidad.